
El escenario está listo para que Boca Juniors comience su travesía en la Copa Libertadores 2025. El 18 de febrero de 2025, a las 21:30 hora local, los gigantes argentinos jugarán el partido de ida de la segunda fase contra el ganador de Nacional de Paraguay vs. Alianza Lima. Este encuentro promete ser una prueba temprana de las ambiciones de Boca en la competición de clubes más prestigiosa de Sudamérica.
La Campaña Libertadores comienza ahora para Boca
Para Boca Juniors, este partido marca el inicio de su búsqueda de la gloria continental. Comenzando en la segunda fase, Boca debe navegar a través de rondas preliminares para asegurar un lugar en la fase de grupos. Este es un camino familiar para los seis veces campeones de la Libertadores, que han sido consistentemente uno de los clubes más exitosos del torneo.
Sin embargo, en las últimas temporadas, Boca ha tenido dificultades tanto en el ámbito local como internacional. Su campaña 2024 terminó sin trofeos, lo que significa que habrá más presión para rendir este año. Para ellos, pasar esta fase es muy importante, tanto en términos de reputación como de los incentivos financieros que vienen con avanzar en el torneo.
Zeballos Lidera la Carga de Boca en la Libertadores
Boca llega al partido con un rendimiento mixto en las competiciones domésticas. Bajo el mando del entrenador Fernando Gago, el equipo ha mostrado destellos de brillantez pero ha luchado con la consistencia. Su enfoque táctico gira en torno a un estilo basado en la posesión, con énfasis en controlar las batallas en el medio campo y explotar las bandas.
Jugadores clave a seguir incluyen:
- Exequiel Zeballos: el joven extremo es una fuerza creativa capaz de desarticular defensas con su regate y visión.
- Miguel Merentiel: el delantero ha estado en buena forma, aportando goles cruciales en partidos recientes.
- Lucas Janson: un atacante versátil que añade profundidad e imprevisibilidad a la línea ofensiva de Boca.
Defensivamente, Boca dependerá de su experimentada defensa y del arquero Sergio Romero para mantener la solidez contra un rival ansioso por dar la sorpresa.
Rival: Nacional de Paraguay o Alianza Lima
La identidad del rival de Boca se conocerá tras el segundo partido entre Nacional de Paraguay y Alianza Lima el 13 de febrero de 2025. Nacional de Paraguay es fuerte en su defensa y generalmente anota goles en contraataques. En cuanto a Alianza Lima, este es más un tema de rutina para Boca, ya que se han enfrentado innumerables veces en competencias sudamericanas. En el caso de Alianza, sus puntos fuertes son el mediocampista creativo y la ventaja de jugar en casa en el Estadio Alejandro Villanueva.
Los registros históricos indicarían que Boca ha tenido un desempeño considerablemente bueno contra rivales peruanos, pero no pueden dar por sentado a ninguno de los equipos.
Las historias a seguir
Varios relatos añadirán intriga a este enfrentamiento:
- El Arco de Redención de Boca: después de una temporada local desafiante, esta campaña ofrece a Boca la oportunidad de reafirmarse como titanes continentales.
- Presión sobre Fernando Gago: el joven entrenador enfrenta escrutinio ya que los hinchas esperan una profunda carrera en la Libertadores.
- Posibles enfrentamientos de fase 3: si avanzan, Boca podría enfrentarse a rivales más duros como Atlético Mineiro o Internacional en la próxima ronda.
Predicciones de expertos y enfrentamiento táctico
Alineación Esperada
Es probable que Boca presente un XI fuerte, con:
- Arquero: Sergio Romero
- Defensores: Advíncula, Figal, Rojo (si está en forma), Fabra
- Mediocampistas: Pol Fernández, Medina, Ramírez
- Delanteros: Zeballos, Merentiel, Janson
Estrategias Tácticas
Para Boca:
- Dominar la posesión y usar las bandas para estirar al rival.
- Presionar alto para interrumpir las salidas de Nacional o Alianza.
- Explotar las oportunidades de pelota parada con amenazas aéreas como Marcos Rojo.
Para el rival:
- Nacional podría replegarse y buscar contraataques.
- Alianza podría enfocarse en transiciones rápidas a través de mediocampistas creativos como Jairo Concha.
Partido en Marcha: tu guía de visualización
Los aficionados pueden ver toda la acción en vivo en beIN Sports a las 19:30 EST, y también pueden seguir los pronósticos para la Copa Libertadores. Puede haber opciones de transmisión adicionales disponibles a través de emisoras locales o plataformas en línea que atienden a audiencias sudamericanas.
A medida que se acerca el pitazo inicial, la anticipación crece para lo que promete ser un choque intenso y entretenido. Para Boca Juniors, no se trata solo de ganar, sino de hacer una declaración de que están listos para reclamar su lugar entre los gigantes de Sudamérica.