Las apuestas esports se han convertido en los últimos años en un gran atractivo para los amantes de las apuestas online. Cada vez son más los operadores en Argentina que las incluyen entre sus opciones.
Te contamos en este artículo lo que necesitas saber si te interesa descubrir el mundo de las apuestas deportivas esports online. En qué consisten, cómo apostar y los mejores operadores.
- Explicación de las apuestas esports
- Cuotas en las apuestas esports
- Tipos de apuestas esports más comunes
- ¿Son las apuestas esports legales?
- ¿Cúal es la diferencia entre esports apuestas y las clásicas apuestas deportivas?
- Los mayores torneos esports
- Mejores casas de apuestas esports
- Esports Live Streaming
- ¿Cómo sé que los partidos de eSports no están manipulados?
Explicación de las apuestas esports
Es posible que alguna vez te hayas encontrado con la modalidad esports navegando por las casas de apuestas online deportivas en Argentina. Y es posible que te hayas preguntado qué es exactamente apuestas esports.
Pues bien, te contamos a continuación todo lo que necesitás saber si te interesa sumergirte en las apuestas esports.
¿Qué son los esports?
El término esports, también conocido como deportes electrónicos, hace referencia a las competiciones de videojuegos. Normalmente son de multijugador profesionales, que compiten individualmente o por equipos.
Las apuestas esports empezaron a adquirir popularidad a finales de los 2000. Aunque es cierto que competiciones de videojuegos están desde hace tiempo en forma de torneos minoritarios o locales.
Con el desarrollo de la industria del videojuego, internet y nuevas tecnologías como el live streaming están creciendo en popularidad. Los esports han aumentado exponencialmente su número de seguidores.
Algunas de los géneros esports más famosos en las que podés realizar tus apuestas en deportes electrónicos son:
- MOBA: del inglés Multiplayer online battle arena, son competiciones de estrategia en tiempo real. Un equipo, controlando a un personaje con poderes, deberá destruir la base del equipo contrario.
- FPS (First person shooter): Juegos de shooter en primera persona, donde se debe atacar al rival con armas a distancia.
- Battle royales o batallas reales: En las que solo debe quedar un último jugador en pie.
- Deportes: simulaciones virtuales de deportes como fútbol, baloncesto, tenis, o incluso la mezcla de dos deportes.
¿Cómo funcionan las apuestas esports?
Si te interesa comenzar en esto de las esports apuestas online, prestá atención. A continuación, te contamos lo que tenés que hacer para apostar.
Primero, elegí una de las casas de apuestas esports con licencia. Regístrate y realiza un primer depósito.
La mayoría de los operadores cuentan con bonos y ofertas de bienvenida, así como otras ofertas para usuarios ya registrados. Estas las podrás utilizar en tus apuestas esports.
Una vez registrado, si cumplís con todos los requisitos legales ya podrás comenzar a apostar esports. Buscá la opción esports en el menú del operador correspondiente, elegí la competición y realizá tu apuesta.
Podés realizar también apuestas esports en directo. Al mismo tiempo podrás ver el torneo desde tu dispositivo móvil o computadora.
Cuotas en las apuestas esports
Algo que debés tener en cuenta siempre que realices apuestas online es el concepto cuotas más aún en el mundo esports.
Las cuotas son las probabilidades de que un resultado se produzca. Indican la cantidad que es posible ganar. Los operadores son los que determinan las cuotas en función de un cálculo entre las probabilidades y demanda del evento.
Por tanto, las cuotas pueden variar de un operador a otro. Te aconsejamos que veas los operadores y compares.
Como regla general, debés saber que a menor cuota, mayor probabilidad. Esto suelen ser apuestas casi seguras. Pero las cuotas mayores nos pueden hacer ganar más dinero porque menos gente apuesta por ese evento.
Pensá bien antes de realizar tu apuesta y recordá que los esports no son una ciencia exacta.
Tipos de apuestas esports más comunes
Algunas de las apuestas más comunes que podés realizar en esports son:
Money Line (línea de dinero)
Las apuestas money line son bien conocidas en el mundo de los apuestas online. Básicamente, son las que se realizan al ganador del torneo/competición. No permiten opciones a handicap.
Ganador de la partida
Quizás de las más comunes y más sencillas de realizar. Pueden hacerse antes de que comience la partida o realizando apuestas en directo.
Resultados de la partida
Como su nombre indica, son apuestas a resultado.
Resultado exacto
Las apuestas a resultado exacto nos pueden hacer ganar mucho dinero pero son muy difíciles. Para poder ganar necesitás predecir el resultado exacto.
Los operadores ofrecen una lista de posibles resultados con sus cuotas correspondientes. Vos tenés que apostar por el que creés que más se ajusta a la realidad.
Apuestas over/under
Son aquellas en las que las casas de apuestas predicen un determinado resultado que un equipo alcanzará. Los apostadores deben indicar si el resultado real se encontrará por arriba o por abajo.
Ganador del torneo o ganador de grupo
De las más populares. Pueden realizarse antes de que comience el torneo o durante. Pueden ser difíciles de predecir. Pero si te informás bien sobre el evento, consultás medios esports especializados y buscás consejos, puede que aciertes.
Apuestas in-play
Las que se realizan en directo. Podemos realizar apuestas mientras se desarrolla la partida de videojuegos. Existen diferentes opciones y posibilidades para apostar live. Consultá en la página web del operador lo que te ofrecen.
¿Son las apuestas esports legales?
Las apuestas en deportes electrónicos están reguladas por cada provincia. No hay, todavía, una ley federal que establezca las bases para determinar el ingreso o no de un sitio de juegos online, por ende, es cada jurisdicción la encargada de otorgar las licencias necesarias para operar en su territorio.
Por lo tanto, necesitarás estar atento a las regulaciones del mercado en tu provincia y conocer qué páginas cumplen con los requisitos para prestar sus servicios en el lugar donde vivís.
Además, vos tenés que cumplir con las condiciones que te permiten realizar apuestas online, por ejemplo, ser mayor de edad y residir en el país. La casa de apuestas te pedirá copias de la documentación que certifique que los datos para verificar la información.
¿Cúal es la diferencia entre esports apuestas y las clásicas apuestas deportivas?
Como te contamos, los esports son un tipo de competición de videojuegos entre jugadores (conocidos como gamers) o equipos. Estos juegan sus partidas mediante personajes de ficción.
Por lo tanto, no se puede confundir con los clásicos deportes a los que estamos acostumbrados.
Las apuestas a nivel básico son casi lo mismo. Pero existen algunas ventajas entre las apuestas deportivas tradicionales y las apuestas esports.
Por ejemplo, en los deportes tradicionales tenemos equipos favoritos año tras año y la cosa no varía mucho. Pero los esports suelen dar más sorpresas.
Dependen de otros factores. Como la actualización de software, reglas más cambiantes y son más habituales los cambios de equipo entre jugadores. Por eso, las estadísticas varían más.
Las apuestas para esports son así más difíciles de predecir. Nosotros vemos esto como una ventaja. Añade emoción y nos puede hacer ganar más dinero.
Otra ventaja de los esports es que como utilizan la fantasía las posibilidades son infinitas. No nos limitamos a apostar por número de goles o resultado.
También es posible realizar otras apuestas como qué equipo dispara primero, número de bajas o mejor estrategia. La diversión está asegurada.
Si además tenés interés en conocer los pronósticos de fútbol solo tendrás que investigar un poquito y encontrarás toda la información.
Los mayores torneos esports
Entre los juegos más populares y en los que podrás realizar tus esports apuestas se encuentran ciertos títulos. Como: League of Legends (LoL), Defense of the Ancients 2 (Dota 2), Counter- Strike: Global Offensive (CS:GO), etc.
Los torneos esports más importantes son:
The International (Dota 2)
Es una competición mundial anual para el juego Dota 2 (Defense of the Ancients 2), organizado por Valve y PGL. En el 2025 este torneo se iniciará el 4 de septiembre y, aunque no hay sede confirmada, posiblemente sea en China.
El actual campeón de la gran competencia es Team Liquid quien venció a los históricos Gaming Gladiators en la edición 2024 celebrada en Dinamarca.
Intel Extreme Masters
Competiciones internacionales en diferentes países del mundo. Incluyen: StarCraft II, Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO), League of Legends (LoL), Quake Live y Hearthstone: Heroes of Warcraft. Río de Janeiro fue la sede 2024 del Intel Extreme Masters.
CS:GO Major Tournament
Los torneos major Counter-Strike: Global Offensive, más conocidos como Majors, son los torneos más importantes y prestigiosos de este juego. Cuenta con 24 equipos de todo el mundo y se divide en 3 fases.
Overwatch World Cup
Otro torneo internacional de gran importancia. Organizado por el desarrollador del juego Blizzard Entertainment y lleva realizándose desde 2016. El juego es un First Person Shooter basado en equipos.
Finales de la Copa Mundial Fortnite
Competición anual basada en el juego esports Fornite. Se divide en dos eventos, uno para jugadores solos y otro para dúos o equipos de dos. Ambos eventos consisten en 6 partidas.
Los mayores referentes de Argentina que en 2024 ganaron en el torneo Mayor en Brasil y luego compitieron en el torneo FNCS 2024 Global Championship son Tomás “Fazer” Petunchi y su dupla Thiago Lapp (K1ng).
Evolution Championship Series
También conocido como Evo, es un evento anual e internacional centrado en los deportes electrónicos de lucha. Son torneos abiertos y de formato doble eliminación que viene realizándose desde el año 2002.
Mejores casas de apuestas esports
Como te hemos comentado anteriormente, es importante que elijas un operador de fiar que cuente con licencia en nuestro país.
Para ponértelo más fácil, seleccionamos 2 operadores para tus apuestas esports Argentina. Tené en cuenta que no son todos los que hay, pero sí pensamos que son los más recomendables:
Betsson tiene una gran variedad de mercados en eSports como ganador, mapas con hándicap, mapas totales, margen de victoria, marcador correcto, primer equipo en anotar 10 misiones y mucho más.
Entre los los eSports más populares disponibles en la plataforma se destacan LoL, Betsson Dota 2, Valorant, Counter- Strike (CS), entre otros.
Otro punto a destacar de Betsson es que es posible dejar una apuestas hecha antes de que empiece el juego o realizar predicciones mientras transcurre en vivo, obviamente que podrás acompañarlo con una fabulosa transmisión en vivo que le añade un extra de calidad al servicio.
bet365 es otro de los grandes operadores presentes en Argentina con una sección exclusiva para los amantes de los deportes virtuales.
El sitio bet365 eSports tiene para ofrecer también una cartilla amplia donde no faltan los encuentros de CS2, Valorant, LOL, Starcraft, Wild Rift, Call of Duty, Honor of King, AOV y muchos más.
Al igual que Betsson, el sitio dispone de apuestas previas y en directo con un excelente servicio de streaming, pero hay algo más destacado aún, y es que el operador selecciona determinadas competencias y le otorga un aumento de cuotas para tornar los mercados de apuestas de eSports más atractivo.
Te aconsejamos verificar en cada uno de estos sitios las ofertas y promociones vigentes para canjearlo en tus pronósticos de eSports.
Esports Live Streaming
Desde la mayoría de los operadores podrás disfrutar de los eventos y competiciones en directo, mediante plataformas de live streaming. Así, podrás apostar en directo, añadiendo diversión y emoción a tus apuestas.
Tan solo deberás tener una buena conexión a internet y un dispositivo móvil que te permita realizar streaming.
Además, deberás cumplir una serie de requisitos para poder acceder a los servicios de transmisión en vivo de los operadores. Entre ellos, ser usuario registrado y disponer de saldo en tu cuenta. Conocé los términos y condiciones de cada operador.
¿Cómo sé que los partidos de eSports no están manipulados?
Por supuesto que siempre existe la duda si un partido de eSports es manipulado o no, sin embargo, al igual que en cualquier competencia, existen controles para que el encuentro se realice de forma transparente.
- Organismos de supervisión: en las principales competencias, especialmente las que se desarrollan a nivel mundial, existen comités especializados encargados de garantizar el cumplimiento de todas las normativas. Por ende, es recomendable apostar en eventos oficiales.
- Licencias y regulaciones: cuando realices apuestas, elegí sitios confiables que tengan autorización para operar en el país, de ese modo, te asegurarás que no existan trampas ni manipulación de datos en las apuestas.
- Apuestas en competencias conocidas: siempre que realices pronósticos, sobre todo de eSports, elegí competencias que ya conozcas y sepas que existen normas claras de juego y el control necesario para brindarte la seguridad necesaria al momento de la apuesta.